ENGORDA: Falso. 70 calorías (una décima parte
de una tableta de chocolate) no desnivelan en absoluto ninguna dieta hipocalórica.
NO SE PUEDE TOMAR EN UNA DIETA PARA PERDER PESO: Falso. No sólo se puede tomar, sino que a veces es imprescindible para poder hacer una dieta. Además, nos ayudará a calmar la ansiedad de mdeia tarde. La sensación de saciedad que
provoca el cacao se traduce a los 20-30 minutos de tomarlo.
PROVOCA CARIES: Falso. Las caries tienen un origen multifactorial.
PROVOCA CEFALEAS: Sí. Varios derivados del
cacao tienen un efecto vasodilatador aumentando el calibre de los vasos sanguíneos a nivel cerebral, que puede provocar en personas sensibles migrañas.
PROVOCA ACNÉ: Falso.
ES DIURÉTICO: Sí. El caco contiene una pequeña
dosis de cafeína que ejerce un poder diurético sobre los tejidos.
CREA ADICCIÓN: Parece ser que el chocolate contiene anandamina, una sustancia que actúa a nivel de las neuronas de una manera similar al cannabis. Por tanto, Sí a grandes dosis (deben
consumirse muchos kilos diariamente, ¡más de 20!). A dosis de consumo normal o un poco más de lo normal No.
NO DEJA DORMIR: Cierto. La teobromina y cafeina son sustancias estimulantes que empiezan a ejercer un efecto sobre el sueño aproximadamente a la media hora de haber tomado chocolate.
Por tanto, personas sensibles que han comido algún bombón después de cenar deben irse rápidamente a dormir antes de que las neuronas empiezen a estar más animadas. Una vez estén dormidas, la
teobromina y la cafeína no les afectará más que en los sueños.
SUSTITUYE AL SEXO: No. Al revés: El Chocolate puede acompañar al sexo. Pero también la soledad. No hay una relación directa entre
los dos temas: nunca un alimento sustituye un beso o un acto sexual.